45
5. El mercurio en España
de visita pública: El Parque Minero de
Almadén. En él se ha puesto a disposi-
ción de la sociedad un conjunto patri-
monial recuperado de elementos mi-
nero-industriales en torno al mercurio,
que permite explicar la riqueza geoló-
gica de los yacimientos existentes, la
evolución de los diversos procesos mi-
neros y metalúrgicos a lo largo de su
historia, la importancia del mercurio en
el desarrollo histórico de la sociedad y
el impacto de la explotación de Alma-
dén a nivel mundial. Las Minas de Al-
madén se encuentran en las listas de
Patrimonio Mundial de la UNESCO junto
con Idrija, Eslovenia, con el nombre de:
Patrimonio del Mercurio.Almadén e Idria
.
5.2. C
ENTRO
T
ECNOLÓGICO
N
ACIONAL DE
D
ESCONTAMINACIÓN
DE
M
ERCURIO
Teniendo en cuenta los riesgos que se
derivan del mercurio, las obligaciones
derivadas de los instrumentos jurídicos
internacionales y aprovechando la aqui-
latada experiencia de los profesionales
de MAYASA acumulada durante déca-
das en su manejo, se planteó la creación
de un
CENTRO TECNOLÓGICO NA-
CIONAL DE DESCONTAMINACIÓN DEL
MERCURIO (CTNDM)
para promover el
desarrollo tecnológico necesario para
una gestión integral del mercurio metal
y de sus residuos ofreciendo asesora-
miento y apoyo técnico a administra-
ciones públicas e instituciones.
Mediante resolución de 6 de febrero
de 2009, de la Dirección General de
Calidad y Evaluación Ambiental, se
suscribió el Convenio de colaboración
entre el Ministerio de Medio Ambiente,
y Medio Rural y Marino, Minas de Al-
madén y Arrayanes, S.A. y la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha
para la creación del Centro Tecnológico
Nacional de Descontaminación del
Mercurio.
Figura 12. Centro Tecnológico Nacional de Descontaminación del Mercurio