|
|
|
|
|
La creación del Centro Tecnológico del Mercurio, se produce en un momento de elevada preocupación internacional sobre el medioambiente y la contaminación por este metal específicamente y por otros metales pesados.
Para poder alcanzar los objetivos planteados, el Centro cuenta con varias áreas
: |
|
|
|
 |
|
El Área de Almacenamiento, que específicamente se dedica a actividades de investigación en la tecnología de confinamiento del mercurio y los residuos de este. |
|
|
|
 |
|
El Área de Vigilancia Ambiental, realiza un control ambiental de las zonas históricamente relacionadas con la actividad de producción del mercurio, y es exportable a otras zonas que hayan tenido o tengan relación con el uso del mercurio. |
|
|
|
 |
|
El Centro actuará como asesor científico – técnico de las Administraciones Públicas Nacionales o Regionales que lo requieran, y para ello consta de un Área de Servicios Externos. |
|
|
|
 |
|
El Área de I+D+i será la encargada de coordinar los trabajos de investigación, desarrollo e innovación que surjan con relación al mercurio dando el apoyo tecnológico necesario desde el Centro, identificando las lÃneas de financiación y explotación de resultados. |
|
|
|
 |
|
Además de las anteriores existe un Área de Gestión responsable de dar apoyo a todas las actividades relacionadas anteriormente. |
|
|
|
|